Amazon jobs: Help us build Earths most customer-centric company.

Content

    Clarity es una cookie de tipo analítica y permite analizar el comportamiento de los usuarios en nuestra web, a través de reproducciones de sesiones y mapas de calor. Clarity cumple con el Reglamento General de Protección de Datos como un responsable de tratamiento. Microsoft Clarity no muestra ninguna información personal a nuestro organismo. Los portales de empleo son páginas web especializadas que integran la oferta y la demanda existente en el mercado laboral. Las empresas que buscan candidatos pueden publicar sus ofertas de trabajo en la plataforma, mientras que las personas que buscan empleo acceden a dichas ofertas y envían su Curriculum Vitae.

    Pero también te da la posibilidad de seleccionar si es tu primer empleo o ya tienes cierto nivel en tu ámbito de desarrollo. Una peculiaridad de la plataforma, es que te aconseja en base a los trabajos más buscados por si pudiera servirte de ayuda. A continuación puedes conocer los portales de empleo gratuitos que hemos recopilado para aumentar tus recursos y tener una vida laboral activa. En VivaGym creemos en un estilo de vida activo, saludable y accesible para todos.

    En estos sitios podrás presentar por internet tu C.V (curriculum vitae) o carta de presentación de manera muy sencilla y rápida. Todos los días se publican en webs  y paginas de empleo listados con cientos de ofertas. De toda la demanda, algún trabajo puede ser tuyo si redactas un buen curriculum y haces una selección de los mejores portales. Recuerda que aunque tengas que dedicar horas y horas a buscar una oferta que se adapte a tu perfil y formación… buscar empleo también es un trabajo en sí . Así que no desesperes y ponte ya manos a la obra para encontrar el trabajo que siempre has querido tener. En el listado de sitios que te mostraremos a continuación hay cabida para todo tipo de trabajos y perfiles profesionales.

    Workea es un portal de empleo que define como la ‘bolsa de trabajo para personas de media y baja caulificación’. Se trata de una bolsa de empleo dirigida a personas que buscan trabajo en las categorías de trabajo y ocio. En este portal podrás encontrar trabajos más orientados a la estacionalidad o a empleos esporádicos. Yeeply es una web que conecta empresas que demandan desarrolladores web y de APP con estos profesionales. Más que un portal de empleo, este site es una starup valenciana que sirve de intermediaria entre empresas y particulares que buscan agencias de empleo para estudiantes un objetivo común. Encontrar trabajo no siempre es una tarea fácil, y más en momentos en los que la crisis reduce los puestos de trabajo disponibles en el mercado.

    • También ofrece la posibilidad de integrar las ofertas de empleo de otros portales privados para dar una mayor difusión a sus ofertas, así como ofertas de empleo público.
    • A continuación, te presentamos los portales que están marcando la diferencia este 2025.
    • A continuación puedes consultar las mejores webs de empleo que existen actualmente en Internet.
    • Y España cuenta con una amplia colección de portales de empleo, cada uno con características y beneficios únicos.
    • En Opción Empleo tienes la posibilidad no solo de crear alertas para estar al tanto de cada novedad, sino que puedes subir tu currículum para que sean las empresas las que puedan contactar contigo a través del portal de empleo.
    • Es totalmente aconsejable que mientras buscas trabajo dediques también tiempo en formarte.

    LinkedIn

    Jobatus es un lugar de búsqueda de empleo gratuito, donde los solicitantes de empleo suben sus currículums y son las empresas las que contactan y ofrecen empleo a las personas registradas. Se trata de un portal de empleo gratuito que facilita la labor de búsqueda a los demandantes de empleo. Jobfie ofrece a los solicitantes más de 650 empresas, de las cuáles más de 300 han conllevado a procesos de selección.

    InfoJobs

    Pero a pesar de su impresionante tamaño, el mercado laboral español puede ser desafiante cuando se trata de atraer el talento adecuado. Rviewer es un portal de empleo diseñado para la industria tecnológica, centrado en emparejar desarrolladores cualificados con las mejores empresas. Ofrece un enfoque único al proporcionar desafíos de codificación y evaluaciones técnicas para garantizar que los candidatos cumplan con los requisitos específicos del puesto. Ten en cuenta que es un portal de empleo generalista, por lo que puedes esperar un gran alcance, pero también una alta probabilidad de recibir candidatos no calificados. No obstante, para muchas empresas, Indeed sigue siendo una pilar en su estrategia de atracción de talento.

    Portales de empleo: ¿ayudan realmente a encontrar trabajo?

    Producto de una startup de origen francés, este portal quiere ir de la mano de las personas que se quieran desarrollar una gran carrera profesional. Dado que estás leyendo este artículo, es probable que no estés basado en España o que, si lo estás, no hables español (o ambas cosas). Ambos factores pueden dificultar la determinación de cuáles de los portales de empleo españoles son realmente los mejores para tus necesidades de contratación.

    Y es que más allá de subir tu currículum, completarás un test que ayudará a Empléate a adaptar ofertas en función de tu perfil. En este portal de empleo puedes localizar cada una de las ofertas que publican, pero para poder acceder a ellas has de registrarte. Además, con el registro a la web también son las empresas las que pueden contactar contigo. Si eres un profesional de la informática, Ticjob es el portal de empleo al que debes acudir para tus búsquedas profesionales.

    Además, la formación del candidato es fundamental para tener grandes posibilidades de ser seleccionado en cualquier puesto de todas estas web de empleo. Es totalmente aconsejable que mientras buscas trabajo dediques también tiempo en formarte. Así que ya sabes… si estas desempleado dedica parte de tu tiempo a formarte y otra parte a la búsqueda activa de empleo. Ten cuidado, porque si te das de alta de forma indiscriminada en todos los portales, aunque sean gratuitos, es probable que te bombardeen con ofertas y demanda de empleo que no tengan nada que ver con tu perfil profesional. Lo más eficiente es apuntarte primero a portales específicos directamente relacionados con tu sector o perfil y luego darte de alta en portales más generalistas como infojobs, que ha día de hoy es uno de los que mejor está funcionando.

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *